La programación en lógica de escalera es un método mediante el cual puedes controlar maquinaria y equipos utilizando una serie de símbolos y funciones que se combinan en un diagrama similar a una escalera. A menudo se utiliza en Controladores Lógicos Programables (PLCs) para automatizar procesos como los de una fábrica o un edificio.
En la programación en lógica de escalera, cada símbolo se usa para una función u operación diferente. Por ejemplo, un símbolo de contacto podría corresponder a un interruptor abierto o cerrado, y un símbolo de bobina representaría algo que podría estar encendido (energizado) o apagado. Los programadores construyen secuencias más complejas de acciones para controlar máquinas al conectar estos símbolos en un orden lógico.
Construye un diagrama de lógica de escalera arrastrando primero los símbolos de entrada, salida y funciones a la página. Establece el flujo lógico del programa dibujando líneas que indiquen cómo se conecta cada símbolo.
Una de las cosas clave que necesita poder hacer al programar un PLC utilizando lógica de escalera es solucionar problemas y depurar su programa. Algunas técnicas comunes de solución de problemas incluyen:

Flexibilidad: Debido a su uso de símbolos y funciones simples para secuencias complejas de acciones, la lógica de escalera ofrece una gran flexibilidad que permite a los programadores adaptar los sistemas de control según los requisitos.

Debido a su simplicidad; la Lógica de Escalera se utiliza en el monitoreo en tiempo real: los PLC que ejecutan programas de Lógica de Escalera generalmente pueden ser monitoreados en tiempo real, lo que facilita la depuración y solución de problemas del proceso sin interrumpirlo. Módulos RS485 232 Ethernet

Herramientas de depuración: el software de programación de PLC ofrece herramientas de depuración integradas que permiten una mejor visualización de errores en los programas de lógica de escalera, y por lo tanto facilitan su corrección.